1. Presentación de la albura de tilo
Albura del tilo (Tilia cordata y Tilia platyphyllos) es la parte blanda de la madera situada entre la corteza y el corazón del árbol. Utilizada desde hace siglos en fitoterapia, es famosa por sus efectos drenantes y desintoxicantes, en particular sobre el hígado y los riñones.
2. Origen y hábitat
El tilo es común en Europa y Norteamérica. Crece en regiones templadas y puede alcanzar los 30 metros de altura. La albura se recolecta en primavera, cuando la savia sube por el árbol y es más rica en principios activos.
3. Composición y principios activos
La albura de tilo contiene flavonoides (tillirósido), taninos, ácidos fenólicos, cumarinas y minerales (potasio, calcio, magnesio). Estos compuestos le confieren propiedades depurativas y antioxidantes.
4. Beneficios y propiedades
Acción drenante y desintoxicante
- Estimula la eliminación de toxinas por el hígado y los riñones.
- Ayuda a eliminar el ácido úrico, beneficioso en casos de gota.
- Favorece las funciones digestivas y hepáticas.
Efecto beneficioso sobre la digestión
- Ayuda a aliviar la hinchazón y los problemas digestivos.
- Estimula la producción de bilis para facilitar la digestión.
- Alivia los dolores hepáticos y biliares.
Propiedades calmantes y relajantes
- Favorece un mejor sueño gracias a su acción calmante.
- Ayuda a reducir la tensión nerviosa y el estrés.
5. Uso como complemento alimenticio
La albura del tilo está disponible en varias formas:
- Decocción Hervir 5 g de albura en 500 ml de agua durante 15 minutos. Beber a lo largo del día.
- Extracto líquido Unas gotas diluidas en un vaso de agua antes de las comidas.
- Cápsulas o comprimidos Generalmente se dosifica entre 200 y 400 mg de extracto seco al día.
Se aconseja seguir tratamientos de 2 a 3 semanas, sobre todo en los cambios de estación.
6. Precauciones de uso y contraindicaciones
- No recomendado en casos de insuficiencia renal grave.
- Evitar si se es alérgico a la lima.
- No consumir durante periodos prolongados sin consejo médico.
7. Asociaciones sugeridas
- Para la desintoxicación del hígado Cardo mariano, desmodium.
- Para un mayor efecto drenante Abedul, diente de león.
- Para dormir y relajarse Pasiflora, valeriana.