CategoríasGuía de plantas y principios activos

Nigella : Beneficios, origen, uso como complemento alimenticio

Nigelle : Bienfaits, origine, utilisation en complément alimentaire

Beneficios del comino negro

La nigella, también conocida como comino negro o habba sawda en árabe, es una planta originaria del suroeste de Asia que se utiliza desde hace miles de años en la medicina tradicional por sus numerosas propiedades terapéuticas. Sus pequeñas semillas negras contienen un gran número de elementos beneficiosos para la salud, lo que la convierte en un complemento alimenticio muy popular en muchas culturas de todo el mundo.

Origen de Nigella

La nigella procede de la planta Nigella sativa, una planta anual de la familia de los ranúnculos. Se cultiva mucho en las regiones cálidas y áridas de Oriente Próximo, Asia y el norte de África. Esta planta puede crecer hasta 60 cm de altura y produce pequeñas flores blancas o azules seguidas de cápsulas que contienen las semillas de Nigella.

La planta fue utilizada por primera vez por los antiguos egipcios, que la consideraban una planta sagrada. También era muy apreciada en la medicina tradicional china e india por sus propiedades curativas. Hoy en día, la Nigella se utiliza mucho en la cocina de Oriente Medio y el norte de África por su potente sabor picante.

Uso como complemento alimenticio

Las semillas de nigella son ricas en nutrientes esenciales como ácidos grasos, aminoácidos, vitaminas y minerales. También contienen fitoquímicos beneficiosos como la timoquinona, la nigelona y el carvacrol.

Debido a su composición nutricional única, la Nigella se ha convertido en un ingrediente de elección en muchos suplementos dietéticos y productos de bienestar. Generalmente se consume en forma de cápsulas de aceite de semillas de Nigella o de polvo de semillas de Nigella, tomados como suplemento dietético para apoyar la salud y prevenir enfermedades.

Principales beneficios de la Nigella

La Nigella tiene multitud de beneficios para la salud, entre los que destacan los siguientes:

1. Apoyo al sistema inmunitario

La Nigella es famosa por su capacidad para reforzar el sistema inmunitario gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se ha demostrado que la timoquinona presente en las semillas de Nigella tiene efectos beneficiosos para moderar la respuesta inflamatoria del organismo, ayudando a combatir infecciones y enfermedades.

2. Propiedades antialérgicas

Las semillas de Nigella también son eficaces contra las alergias estacionales y alimentarias por su capacidad para inhibir la producción de histamina, agente responsable de los síntomas alérgicos. Además, los antioxidantes presentes en la Nigella ayudan a reducir las reacciones inflamatorias de las vías respiratorias, lo que puede aliviar los síntomas del asma y la sinusitis.

3. Mejora de la salud digestiva

Gracias a sus propiedades antiparasitarias y antibacterianas, la nigella es beneficiosa para problemas digestivos como la hinchazón, los retortijones y las molestias estomacales. También puede ayudar a regular el tránsito intestinal y aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable.

4. Prevención de enfermedades cardíacas

La nigella es rica en ácidos grasos insaturados, que ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre. También puede ayudar a mantener una presión arterial sana y prevenir enfermedades cardiacas.

5. Efectos antienvejecimiento

Los antioxidantes presentes en la Nigella ayudan a combatir los efectos de los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel. También ayudan a preservar la salud de las células y los tejidos, lo que puede ralentizar el proceso de envejecimiento.

¿Cómo utilizar la Nigella como suplemento dietético?

La nigella puede consumirse en diversas formas como suplemento dietético:

  • Aceite de semillas de nigella: puede utilizarse en alimentos como condimento o tomarse por vía oral.
  • Semillas de nigella: pueden molerse y añadirse a los alimentos o comerse directamente tragándolas con agua.
  • Cápsulas de polvo de semillas de Nigella: están disponibles en el comercio y pueden tomarse fácilmente como complemento alimenticio diario.

Es aconsejable seguir las instrucciones del envase o consultar a un profesional de la salud antes de iniciar un tratamiento a base de Nigella como suplemento dietético.

Advertencias y precauciones

Aunque el consumo de Nigella se considera seguro, es aconsejable no superar la dosis recomendada. Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como las personas sometidas a tratamiento médico, deben consultar a su médico antes de tomar Nigella como suplemento dietético.

En conclusión

La nigella es un complemento alimenticio natural con beneficios para la salud que se utiliza desde hace miles de años en diversas culturas. Sus beneficios terapéuticos la convierten en un ingrediente popular en complementos alimenticios y productos de bienestar. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento a base de Nigella para evitar cualquier riesgo para la salud.

Fuentes :