Introducción
La L-citrulina es un aminoácido no esencial, lo que significa que nuestro cuerpo es capaz de producirlo de forma natural. Sin embargo, también puede consumirse como suplemento dietético por sus numerosos beneficios para la salud. En este artículo, exploraremos en detalle los orígenes de la L-Citrulina, su uso como suplemento dietético y sus beneficios científicamente probados.
Origen de la L-citrulina
La L-citrulina se descubrió por primera vez en 1930 en las sandías, de ahí su nombre, que procede del latín "citrullus", que significa sandía. También está presente en otras frutas como los melones, las uvas y las naranjas. Sin embargo, está presente en mayores cantidades en la sandía, lo que le da su nombre.
En el cuerpo humano, la L-Citrulina se produce a partir de otro aminoácido, la L-arginina, que se convierte en L-Citrulina mediante una enzima llamada "argininosuccinato sintasa". También puede sintetizarse en un laboratorio para fabricar un suplemento dietético.
Uso como complemento alimenticio
La L-citrulina se utiliza principalmente como complemento alimenticio por sus efectos sobre la salud y sus beneficios para el organismo. A menudo se combina con otros complementos alimenticios como la L-arginina o el malato de citrulina para potenciar sus efectos.
Generalmente se encuentra en forma de polvo, pastillas o cápsulas. La dosis recomendada suele ser de 3 a 6 gramos al día, pero siempre es mejor seguir las recomendaciones del fabricante o consultar a un profesional sanitario para un uso óptimo.
Beneficios de la L-citrulina
La L-citrulina tiene una serie de beneficios para la salud, avalados por estudios científicos.
Mejorar el rendimiento deportivo : La L-citrulina es utilizada a menudo por los atletas para aumentar la resistencia y reducir la fatiga muscular. Aumenta la producción de óxido nítrico, un compuesto que dilata los vasos sanguíneos y mejora la circulación de la sangre. Una mejor circulación sanguínea permite que los músculos reciban más oxígeno y nutrientes, mejorando el rendimiento y reduciendo la fatiga.
Prevención de las enfermedades cardiovasculares : El óxido nítrico producido por la L-citrulina también tiene efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular. Ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, reduciendo la presión arterial y previniendo así las enfermedades cardiovasculares.
Mejora de la disfunción eréctil: La L-citrulina también puede ayudar a mejorar la función eréctil en hombres con disfunción eréctil. El óxido nítrico que produce dilata los vasos sanguíneos del pene, facilitando la erección.
Refuerzo del sistema inmunitario : La L-citrulina también favorece la producción de glutatión, un antioxidante que ayuda a reforzar el sistema inmunitario y a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular.
Efectos beneficiosos para los riñones: La L-citrulina puede beneficiar a las personas que padecen enfermedades renales, ya que ayuda a mantener una función renal normal. De hecho, aumenta la cantidad de arginina y óxido nítrico en los riñones, lo que puede ayudar a mejorar su función.
Conclusión
La L-citrulina es un aminoácido con numerosos beneficios para la salud. Su uso como suplemento dietético es cada vez más popular, especialmente entre los deportistas, debido a sus efectos sobre el rendimiento físico y la salud en general. Siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de empezar a tomar suplementos de L-Citrulina, para garantizar un uso óptimo y sin riesgos.
Fuentes :
- Estudio científico sobre los efectos de la L-citrulina en el rendimiento deportivo
- Estudio científico sobre los efectos del óxido nítrico en la prevención de enfermedades cardiovasculares
- Estudio científico sobre los efectos de la L-citrulina en la función eréctil
- Estudio científico sobre los efectos de la L-citrulina en el sistema inmunitario
- Estudio científico sobre los efectos de la L-citrulina en la función renal