CategoríasGuía de plantas y principios activos

Kola : Beneficios, origen, uso como suplemento dietético

Kola : Bienfaits, origine, utilisation en complément alimentaire

Introducción

La kola es un fruto originario principalmente de África occidental, perteneciente a la familia de las malváceas. También se conoce como "nuez de cola" o "nuez de Kola". Se ha utilizado durante siglos por sus numerosas propiedades terapéuticas y se ha popularizado en todo el mundo como suplemento dietético. En este artículo, veremos los beneficios de la kola, su origen y su uso como suplemento dietético.

Origen de la kola

La kola es originaria de África Occidental y se cultiva principalmente en Nigeria, Ghana y Costa de Marfil. Las poblaciones locales la utilizan desde hace siglos como estimulante y moneda. La kola también se utiliza en la medicina tradicional de África, Sudamérica y Asia por sus propiedades terapéuticas.

Composición y propiedades de la kola

La cola contiene varios compuestos activos, como cafeína, teobromina, teofilina, fenoles y taninos. Estos compuestos confieren a la cola sus propiedades estimulantes y vigorizantes. También es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que la convierte en una fruta muy nutritiva.

Los beneficios de la kola

1. Estimulante natural

La cafeína presente en la kola la convierte en un excelente estimulante natural. Ayuda a mejorar el estado de alerta y la concentración, al tiempo que reduce la fatiga mental y física. Esto la convierte en un aliado perfecto para estudiantes y personas cuyo trabajo les exige permanecer atentos y concentrados.

2. Antiinflamatorio y antioxidante

Las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de la kola se deben a la presencia de flavonoides y fenoles. Estos compuestos ayudan a reducir la inflamación y a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres.

3. Tónico digestivo

La kola también es conocida por sus propiedades tónicas digestivas. Ayuda a estimular la producción de bilis y a mejorar la digestión de las grasas. Esto la convierte en un remedio natural para tratar trastornos digestivos como la hinchazón, las náuseas y el malestar estomacal.

4. Mejora de la circulación sanguínea

Gracias a su contenido en cafeína, la kola ayuda a estimular la circulación sanguínea en el organismo. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

5. Efecto afrodisíaco

La cola es famosa por sus propiedades afrodisíacas, que pueden ayudar a mejorar la libido y el rendimiento sexual tanto en hombres como en mujeres. Esto se debe a su capacidad para estimular la producción de testosterona en el organismo.

Uso como complemento alimenticio

La cola de caballo se ha utilizado durante siglos como suplemento dietético, principalmente por sus propiedades estimulantes y vigorizantes. Hoy en día, está disponible en muchas formas en el mercado, desde comprimidos y cápsulas hasta extractos líquidos y polvos.

Posología y precauciones de empleo

La dosis recomendada de kola como suplemento dietético varía según la forma utilizada y la concentración del producto. Es importante seguir las instrucciones de la etiqueta o consultar a un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada. Sin embargo, en general se recomienda no superar los 500 mg de kola al día.

Es importante tener en cuenta que la kola puede tener efectos secundarios como insomnio, ansiedad y palpitaciones si se toma en exceso. Tampoco se recomienda tomar kola si se está embarazada o en periodo de lactancia, o si se padecen problemas cardiacos o diabetes.

¿Qué complementos alimenticios debo elegir?

Al elegir complementos alimenticios a base de kola, asegúrese de comprobar el origen y la calidad del producto. Opte por productos ecológicos y certificados para asegurarse de que están libres de pesticidas y otras sustancias tóxicas. También es aconsejable elegir productos con una alta concentración de ingredientes activos y preferiblemente sin aditivos artificiales.

Conclusión

En resumen, la kola es una fruta rica en nutrientes, vitaminas y compuestos activos. Sus numerosas propiedades terapéuticas la convierten en un complemento alimenticio muy popular para mejorar la salud y el bienestar. Sin embargo, es importante consultar siempre a un profesional de la salud antes de empezar a tomar suplementos de kola, y respetar las dosis recomendadas para evitar cualquier efecto indeseable.

La información presentada en este artículo se basa en estudios científicos en francés. A continuación puede consultar las fuentes utilizadas para redactar este artículo.

- Nuez de cola: una revisión, por P. Tiwari et al (2013).
La nuez de cola: una revisión

- Nuez de cola: beneficios, usos y efectos secundarios", por Jennifer Berry (2019)
Nuez de cola: beneficios, usos y efectos secundarios

- Beneficios de la nuez de cola para la salud", de C. Chan, Y. Kow y R. Chow (2011).
Beneficios de la nuez de cola para la salud

- Phytochemical analysis of extracts of kola nut, carob fruit and wild mango kernels for possible use in functional and therapeutic foods", de F. Ikhuoria et al. (2011).
Análisis fitoquímico de extractos de nuez de cola, fruto del algarrobo y semillas de mango silvestre para su posible uso en alimentos funcionales y terapéuticos