CategoríasGuía de plantas y principios activos

Gaba : Beneficios, origen, uso como suplemento dietético

Gaba : Bienfaits, origine, utilisation en complément alimentaire

¿Qué es Gaba?

El Gaba es un aminoácido presente de forma natural en el cuerpo humano, más concretamente en el sistema nervioso central. Su nombre completo es ácido gamma-aminobutírico, y a menudo se abrevia como Gaba. Este neurotransmisor desempeña un papel importante en la regulación de la excitabilidad neuronal y en la gestión del estrés y la ansiedad.

La gaba también está disponible como suplemento dietético, lo que la convierte en una opción popular para las personas que buscan mejorar su bienestar mental y físico.

Los beneficios de la Gaba

1. Reducción del estrés y la ansiedad

A menudo se hace referencia a la Gaba como "el calmante natural del cerebro" debido a su papel en la regulación de la excitabilidad neuronal y a su efecto calmante sobre el sistema nervioso. Los estudios han demostrado que tomar suplementos de Gaba puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad al aumentar los niveles de Gaba en el cerebro (1)(2).

2. Mejora del estado de ánimo

Debido a su efecto calmante sobre el cerebro, la Gaba también puede ayudar a mejorar el estado de ánimo. Las investigaciones han demostrado que puede actuar como regulador natural del estado de ánimo modulando la secreción de ciertos neurotransmisores implicados en la depresión y la ansiedad, como la dopamina y la serotonina (3).

3. Favorece un sueño de calidad

La Gaba desempeña un papel importante en la regulación del sueño y la relajación. Los estudios han demostrado que tomar suplementos de Gaba puede ayudar a mejorar la calidad del sueño al favorecer la relajación y reducir el insomnio (4)(5).

4. Reducción del dolor crónico

La Gaba también puede tener efectos analgésicos al actuar sobre los receptores del dolor en el cerebro. Los estudios han demostrado que tomar suplementos de Gaba puede ayudar a reducir el dolor en personas que padecen cefaleas crónicas, fibromialgia y algunas otras afecciones dolorosas (6)(7).

Origen de Gaba

La Gaba fue descubierta en 1950 por investigadores japoneses que extrajeron este aminoácido del té verde. También se encuentra en alimentos como las semillas de girasol, los frutos secos, el marisco y las algas, aunque estas fuentes no son tan ricas en Gaba como los suplementos.

La Gaba utilizada en los complementos alimenticios suele proceder de la fermentación de azúcares de origen vegetal, como el arroz o el trigo. Este proceso de fermentación crea una forma de Gaba más biodisponible y fácilmente absorbible por el organismo.

Usos de la Gaba como complemento alimenticio

La gaba suele presentarse en forma de polvo, cápsulas o comprimidos. Por su efecto relajante, suele tomarse por la noche para conciliar el sueño y favorecer la relajación. Sin embargo, algunas personas también pueden tomarla durante el día para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

La dosis recomendada de Gaba varía en función del objetivo buscado y de la sensibilidad de cada individuo. Lo mejor es empezar con una dosis baja e ir aumentándola gradualmente hasta encontrar la dosis eficaz para cada individuo. También es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento.

Factores a tener en cuenta al utilizar Gaba como suplemento dietético

1. Interacción con determinados medicamentos

Como con cualquier suplemento, es importante tener en cuenta las posibles interacciones con otros medicamentos. El gaba puede interactuar potencialmente con ciertos sedantes, antidepresivos y medicamentos para la tensión arterial, por lo que es importante consultar a un profesional sanitario antes de empezar a tomar este suplemento.

2. Posibles efectos secundarios

Aunque el Gaba se considera seguro, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como náuseas, dolores de cabeza, mareos o somnolencia. Es aconsejable empezar con una dosis baja e ir aumentándola gradualmente para minimizar el riesgo de efectos secundarios.

3. No recomendado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Los suplementos de Gaba no están recomendados para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia debido a la falta de estudios sobre la seguridad de su uso durante este periodo.

En pocas palabras

La gaba es un aminoácido natural que desempeña un papel importante en la gestión del estrés, la ansiedad y el sueño. Disponible como suplemento, puede ofrecer numerosos beneficios para la salud, como reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo, promover un sueño de calidad y reducir el dolor crónico. Sin embargo, es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de empezar a tomar cualquier suplemento dietético que contenga Gaba.

Fuentes :

(1) Efectos de la suplementación oral con GABA en las respuestas psicológicas y fisiológicas al estrés

(2) Efectos psiquiátricos de la administración exógena de GABA

(3) El aminoácido GABA y el cáncer humano

(4) Efecto del GABA oral sobre la arquitectura del sueño y su evaluación preliminar para el tratamiento del insomnio

(5) Mecanismos GABAérgicos en el insomnio

(6) Analgesia postoperatoria prolongada cuando se bloquea la acción analgésica del GABA.

(7) Las interacciones del levetiracetam con la naltrexona y el GABA sólo explican parcialmente cierta comorbilidad con la dependencia del alcohol

 

Complejo del sueño

(98 valoraciones de clientes)
19,90 

Transforme sus noches con nuestra compleja fórmula del sueño, diseñada para favorecer un sueño profundo y reparador. Esta combinación única de ingredientes naturales calma la mente, favorece la relajación y le ayuda a recuperar un sueño tranquilo. Redescubra cada día con energía renovada.