Dolomita: beneficios, origen y uso como suplemento dietético
La dolomita es un mineral rico en calcio y magnesio, utilizado a menudo como suplemento dietético por sus numerosos beneficios para la salud. Pero, ¿de dónde procede este mineral y cómo se utiliza? En este artículo, le contaremos todo lo que necesita saber sobre la dolomita.
Beneficios de la dolomita :
- Aporta calcio y magnesio al organismo
- Fortalece huesos y dientes
- Reduce el riesgo de deficiencias de estos minerales
- Mejora la salud de los músculos y del sistema nervioso
- Favorece la digestión y reduce los problemas gastrointestinales
- Refuerza el sistema inmunitario
- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
La dolomita es un mineral esencial para nuestra salud porque contiene calcio y magnesio, dos minerales vitales para nuestro organismo. El calcio es necesario para el crecimiento y la fortaleza de huesos y dientes, mientras que el magnesio interviene en más de 300 reacciones bioquímicas de nuestro organismo, entre ellas la contracción muscular y la regulación del sistema nervioso.
Origen de la dolomita :
La dolomita debe su nombre al geólogo francés Déodat de Dolomieu, que la descubrió en 1794 en los Alpes italianos. Adopta la forma de un mineral de carbonato de calcio y magnesio, generalmente de color blanco, rosa o gris.
Sus principales yacimientos se encuentran en Italia, Suiza, Francia, España y Estados Unidos. La dolomita también se encuentra en ciertas rocas sedimentarias y puede extraerse para uso industrial.
Utilización de dolomita en complemento alimenticio :
La dolomita se utiliza generalmente como suplemento dietético por sus beneficios para la salud. Puede tomarse en polvo, en cápsulas o en comprimidos.
Se recomienda tomar entre 1 y 3 gramos de dolomita al día para aprovechar sus beneficios. Sin embargo, es importante ceñirse a las dosis recomendadas y no tomar demasiada, ya que esto puede provocar efectos indeseables como dolores de cabeza, náuseas y problemas digestivos.
Precauciones de uso :
Aunque en general la dolomita es inocua para la salud, es importante tomar algunas precauciones antes de utilizarla como suplemento dietético. En caso de duda, siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud.
La dolomita no debe utilizarse en caso de alergia o hipersensibilidad a alguno de sus componentes. Las personas con enfermedades renales o cardíacas también deben evitar tomarla sin consejo médico.
Fuentes científicas :
Según un estudio publicado en el Journal of Ayurveda and Integrative MedicineLa dolomita puede ayudar a prevenir las carencias de calcio y magnesio en los niños.
Otro estudio publicado en el American Journal of Kidney Diseases muestra que la dolomita puede ser beneficiosa en el tratamiento de pacientes con enfermedad renal crónica.
En resumen, la dolomita es un complemento alimenticio rico en calcio y magnesio, que puede ser útil para fortalecer nuestra salud y prevenir ciertas enfermedades. Sólo tienes que asegurarte de seguir las dosis recomendadas y tener en cuenta las precauciones de uso.