CategoríasGuía de plantas y principios activos

Citronela : Beneficios, origen, uso como suplemento dietético

Citronnelle

¿Qué es la citronela?

La hierba limón, también conocida como verbena de la India o lemon grass, es un ingrediente popular utilizado en la cocina, las bebidas y los productos para el cuidado de la piel. Esta planta herbácea, de la familia de las poáceas, es originaria del sudeste asiático, pero actualmente se cultiva en muchas regiones tropicales y subtropicales del mundo. Es famosa por su refrescante aroma a limón y su sabor ligeramente ácido.

La hierba limón se utiliza mucho en Tailandia, Malasia, Indonesia y Vietnam para aromatizar platos tradicionales. También es un ingrediente clave en la cocina brasileña y caribeña. Pero sus usos van mucho más allá de la cocina: la hierba limón también es apreciada por sus propiedades medicinales.

Origen y cultura

La hierba limón es originaria del sudeste asiático, donde crece de forma silvestre en regiones tropicales y subtropicales. Se encuentra principalmente en la India, Sri Lanka, Birmania y Tailandia. Sin embargo, también se cultiva en muchos países de África, América del Sur y Occidental, como Brasil, México, Nigeria y Ghana.

La hierba limón es relativamente fácil de cultivar, ya que crece en suelos ricos y bien drenados y necesita mucho sol y humedad. Puede propagarse por semillas, pero lo más habitual es hacerlo por división de matas. La planta puede alcanzar 1,5 m de altura y sus hojas largas y estrechas desprenden una fragancia a limón cuando se tocan.

Propiedades y beneficios de la citronela

La hierba limón es más conocida por su refrescante aroma y su uso en la cocina, pero también tiene muchos beneficios para la salud. Es rico en nutrientes como hierro, manganeso, cobre, potasio y magnesio. También contiene antioxidantes y compuestos activos como el citronelal, el citronelol y el geraniol, que le confieren sus propiedades medicinales.

Éstos son algunos de los beneficios más comunes de la hierba limón:

  • Reduce la inflamación: la hierba limón contiene compuestos antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar los síntomas de enfermedades inflamatorias como la artritis.
  • Mejora la digestión: puede estimular la producción de enzimas digestivas, ayudar a aliviar la hinchazón y la indigestión y prevenir las úlceras de estómago.
  • Combate las infecciones: sus propiedades antibacterianas y antifúngicas lo convierten en un remedio natural para tratar infecciones de origen alimentario, infecciones urinarias e infecciones cutáneas.
  • Regula los niveles de azúcar en sangre: La hierba limón puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre, lo que puede ser beneficioso para las personas que padecen diabetes de tipo 2.
  • Alivia el estrés y la ansiedad: el aroma alimonado de la hierba limón tiene propiedades calmantes y puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
  • Mejora la calidad del sueño: la hierba limón puede tener un efecto relajante sobre el sistema nervioso, lo que puede mejorar la calidad del sueño y ayudar a combatir el insomnio.

Uso como complemento alimenticio

La citronela se utiliza desde hace siglos como remedio natural en la medicina tradicional asiática. Más recientemente, ha ganado popularidad como complemento alimenticiopor sus numerosos beneficios para la salud.

La hierba limón suele tomarse en infusión, utilizando hojas secas o frescas. También puede tomarse en forma de cápsulas, aceite esencial o extracto líquido. Las dosis recomendadas pueden variar según las necesidades individuales y la forma del suplemento.

Éstos son algunos de los beneficios para la salud de la hierba limón cuando se toma como suplemento:

  • Reduce el dolor articular: las propiedades antiinflamatorias de la hierba limón pueden ayudar a aliviar el dolor articular, sobre todo en los enfermos de artritis.
  • Mejora la salud digestiva: al favorecer la producción de bilis, la hierba limón puede aliviar problemas digestivos como la hinchazón y las náuseas.
  • Reduce los síntomas de la menopausia: la hierba limón puede ayudar a reducir los sofocos, los cambios de humor y los problemas de sueño asociados a la menopausia en las mujeres.
  • Combate las infecciones respiratorias: gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, puede ayudar a combatir las infecciones de las vías respiratorias superiores, como los resfriados y la gripe.

Es importante señalar que el uso de cualquier suplemento dietético debe consultarse con un profesional sanitario cualificado y que la citronela no debe utilizarse como sustituto de un tratamiento médico.

Efectos secundarios y precauciones

En general, el consumo de citronela se considera seguro para la mayoría de los adultos, siempre que se utilice con moderación. Sin embargo, deben tomarse ciertas precauciones para evitar efectos secundarios potencialmente nocivos.

Algunos efectos secundarios comunes de la hierba limón pueden ser molestias estomacales, diarrea y vómitos. También es posible desarrollar reacciones alérgicas si se es sensible a otras plantas de la misma familia que la hierba limón, como el apio y la menta.

También se aconseja a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia que consulten a un profesional de la salud antes de tomar complementos alimenticios a base de hierba limón.

Resumen

La hierba limón es una planta de sabor y olor alimonados originaria del sudeste asiático. Tiene muchos beneficios para la salud, como reducir la inflamación, mejorar la digestión, combatir las infecciones y aliviar el estrés y la ansiedad. Como suplemento dietético, puede ser beneficioso para aliviar el dolor articular y los síntomas de la menopausia, entre otros. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento a base de citronela, y seguir las precauciones necesarias para evitar efectos secundarios negativos.