Zanahorias: una verdura con numerosos beneficios nutricionales
La zanahoria es una hortaliza muy popular en muchas cocinas del mundo. Su sabor dulce y su versatilidad la convierten en uno de los ingredientes más populares en recetas que van desde sopas hasta platos principales y postres. Pero además de su delicioso sabor, la zanahoria también es famosa por sus beneficios para la salud. En este artículo, descubriremos más sobre los orígenes de esta hortaliza, su uso como suplemento dietético y los diversos beneficios que aporta a nuestro organismo.
Origen de la zanahoria
La zanahoria es originaria de Oriente Próximo, concretamente de Afganistán, donde se cultivaba hace unos 5.000 años. Por aquel entonces, esta hortaliza era muy diferente de la zanahoria que conocemos hoy. Se utilizaba principalmente con fines medicinales y tenía una forma y un color diferentes, que iban del blanco al amarillo pasando por el morado.
Fue gracias a los romanos que la zanahoria se introdujo en Europa, donde se utilizaba más como alimento que como remedio. En los siglos siguientes, la zanahoria se extendió por todo el mundo y fue modificada por los cultivadores hasta producir la variedad que conocemos hoy: la zanahoria naranja.
Uso como complemento alimenticio
Además de ser una verdura deliciosa, la zanahoria también puede tomarse como suplemento dietético. El extracto de zanahoria está disponible en forma de cápsulas, comprimidos, polvos o aceites. Estos suplementos pueden proceder de distintas partes de la planta, como las raíces, las hojas o las semillas.
Curiosamente, la zanahoria también se utiliza en cosmética, sobre todo por sus propiedades antioxidantes e hidratantes. Muchos productos para el cuidado de la piel contienen extracto de zanahoria para ayudar a prevenir los daños causados por los radicales libres y mantener la piel hidratada y radiante.
Beneficios para la salud
Las zanahorias están repletas de nutrientes beneficiosos para la salud. Es especialmente rica en betacaroteno, que se transforma en vitamina A en nuestro organismo. La vitamina A es esencial para la salud ocular, el sistema inmunitario y el crecimiento celular.
Además de betacaroteno, las zanahorias contienen antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que ayudan a proteger nuestro organismo contra los radicales libres. Estos antioxidantes también pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las cardiopatías.
Las zanahorias son también una excelente fuente de fibra, esencial para una digestión sana y para mantener equilibrados los niveles de colesterol. También es rica en vitamina Cpotasio, folato y vitamina K.
Además, la zanahoria es una verdura baja en calorías y grasas, lo que la convierte en un superalimento para quienes desean adelgazar o mantener un peso saludable.
Cómo incluir las zanahorias en su dieta
La zanahoria puede comerse cruda o cocida, en una gran variedad de platos, desde ensaladas hasta sopas y purés. También puede utilizarse para preparar zumos y batidos sanos y refrescantes.
Para aprovechar todos los beneficios de las zanahorias, recomendamos comerlas crudas o poco cocinadas, ya que el exceso de cocción puede alterar sus nutrientes. Si eliges zanahorias ecológicas, también evitarás los pesticidas y otros productos químicos que suelen emplearse en la agricultura convencional.
Aunque las zanahorias son un ingrediente seguro y muy nutritivo, es importante tener en cuenta que algunas personas pueden ser alérgicas a esta verdura. Las personas que padecen cálculos renales también pueden ser sensibles al consumo excesivo de zanahorias debido a su contenido en oxalatos. Por lo tanto, siempre es aconsejable consultar a un médico antes de empezar a tomar cualquier nuevo suplemento dietético.
Conclusión
La zanahoria es una verdura versátil con multitud de beneficios para la salud. Desde sus orígenes históricos hasta su uso como suplemento dietético, la zanahoria es un ingrediente que debe incluirse en una dieta equilibrada y sana. Enriquecida con vitaminas, antioxidantes y fibra, puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y a mantener un sistema inmunitario fuerte. Así que no dude en añadir un toque de zanahoria a sus comidas para disfrutar de sus beneficios nutricionales.
Fuentes :
- Université de Sherbrooke, (2021), Complementos alimenticios, https://www.usherbrooke.ca/sciences-de-lactivite-physique/departement/nouvelles/nouvelles-details/article/40755/
- Diététique et Santé, (2021), La zanahoria, un ingrediente clave para la salud, https://www.dietetiquesante.com/ingrédients/carotte-proprietes/
- Nutrition.gov, (2021), Zanahoria, https://www.nutrition.gov/subject/life-stages/seniors/eating-and-nutrition-over-50/carrots






