CategoríasGuía de plantas y principios activos

Café verde: beneficios, origen, uso como suplemento dietético

Café vert

El café verde es un ingrediente natural cada vez más popular en los complementos alimenticios. Obtenido a partir de granos de café sin tostar, posee numerosas propiedades beneficiosas para la salud. En este artículo, veremos los beneficios del café verde, su origen y su uso como complemento alimenticio.

¿De dónde procede el café verde?

El café verde es, de hecho, el mismo producto que el café negro que tomamos todos los días. La única diferencia es que el café verde no se ha tostado, es decir, ha permanecido en su estado natural. Procede de los granos de café recolectados del cafeto, un arbusto que crece principalmente en América Latina, África y Asia.

Su uso se remonta a la antigüedad, cuando los sudamericanos utilizaban las hojas del cafeto para preparar bebidas estimulantes. Pero no fue hasta la Edad Media cuando el consumo de café verde se disparó, gracias sobre todo a los árabes, que lo consumían por sus propiedades medicinales.

Los beneficios del café verde

El café verde es rico en compuestos antioxidantes como polifenoles, ácidos clorogénicos y cafestoles. Estos antioxidantes ayudan a proteger el organismo contra los radicales libres y a prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías y la neurodegeneración.

El café verde también es conocido por sus propiedades diuréticas, lo que significa que ayuda a eliminar las toxinas y el exceso de líquidos del organismo. También se le atribuyen efectos beneficiosos sobre la digestión, regulando el tránsito intestinal y mejorando la salud del hígado.

Por último, el café verde se utiliza a menudo por sus propiedades estimulantes, gracias a su contenido en cafeína. La cafeína estimula el sistema nervioso, ayudando a combatir la fatiga, aumentar la concentración y quemar grasas durante la actividad física.

El café verde como suplemento dietético

El café verde se utiliza a menudo en forma de complementos alimenticios, para que pueda disfrutar de sus beneficios de forma concentrada y eficaz. Existen diversas formas de complementos alimenticios a base de café verde: cápsulas, comprimidos, polvo, extractos líquidos, etc.

Es importante señalar que el café verde, como suplemento dietético, no debe considerarse un producto milagroso para perder peso o curar enfermedades. Debe utilizarse junto con una dieta equilibrada y actividad física regular.

Como suplemento dietético, el café verde puede utilizarse con diversos fines:

  • Pérdida de peso: Gracias a su contenido en cafeína y a sus propiedades diuréticas, el café verde puede ayudar a perder peso quemando grasas y reduciendo la retención de líquidos.
  • Mejorar el rendimiento deportivo: La cafeína presente en el café verde también puede ser beneficiosa para los deportistas, ya que mejora el rendimiento físico y retrasa la aparición de la fatiga muscular.
  • Regulación de los niveles de azúcar en sangre : Los ácidos clorogénicos presentes en el café verde son conocidos por su efecto beneficioso en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, lo que puede interesar a las personas diabéticas.

Contraindicaciones y precauciones de empleo

Aunque el café verde es un ingrediente natural y generalmente inofensivo, es importante tomar ciertas precauciones al utilizarlo como suplemento dietético. Su contenido en cafeína puede provocar efectos indeseables en personas sensibles, como insomnio, agitación y palpitaciones.

También es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar una cura de café verde, especialmente si está tomando medicación o está embarazada o en periodo de lactancia.

En conclusión

El café verde es un ingrediente natural con beneficios para la salud, gracias sobre todo a su contenido en antioxidantes y cafeína. Utilizado como suplemento dietético, puede ayudar a perder peso, mejorar el rendimiento deportivo y regular los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, es importante observar las contraindicaciones y pedir consejo a un profesional de la salud antes de consumirlo.

Por último, es esencial recordar que el café verde no debe considerarse un producto milagroso para perder peso o curar enfermedades. Adoptar un estilo de vida sano y equilibrado sigue siendo la clave para gozar de una salud y un bienestar óptimos.

Fuentes :