1. Presentación de Baccharis
Baccharis (Baccharis trimera), también conocida como "Carqueja" o "Baccharis articulata", es una planta originaria de Sudamérica, especialmente apreciada en fitoterapia por sus efectos beneficiosos sobre el hígado, la digestión y el metabolismo. Se utiliza tradicionalmente en Brasil y Argentina por sus propiedades depurativas y antioxidantes.
2. Origen y hábitat
Baccharis es una planta perenne de la familia de las asteráceas. Crece principalmente en prados y humedales de Brasil, Argentina y Paraguay. Muy resistente, se adapta bien a suelos pobres y climas tropicales.
3. Composición y principios activos
El Baccharis es rico en flavonoides, saponinas, diterpenos, ácidos fenólicos y taninos. Sus principales principios activos son :
- Flavonoides potentes antioxidantes que protegen las células del estrés oxidativo.
- Saponinas conocidas por sus propiedades depurativas y diuréticas.
- Diterpenos que ayudan al buen funcionamiento del hígado.
- Ácidos fenólicos con propiedades antimicrobianas y digestivas.
4. Beneficios y propiedades
Desintoxicar y proteger el hígado
- Estimula la función hepática y ayuda a eliminar toxinas.
- Protege el hígado de los agresores externos (alcohol, medicamentos, contaminación).
- Potencial hepatoprotector contra enfermedades hepáticas como la esteatosis hepática.
Mejora de la digestión
- Favorece la producción de bilis, esencial para la digestión de las grasas.
- Ayuda a aliviar los problemas digestivos (hinchazón, espasmos, indigestión).
- Tiene propiedades antiinflamatorias para el estómago y los intestinos.
Acción antioxidante y antiinflamatoria
- Combate el estrés oxidativo y retrasa el envejecimiento celular.
- Tiene un efecto protector de las células frente a los radicales libres.
Efecto drenante y diurético
- Estimula la eliminación de toxinas por los riñones.
- Puede ser útil en curas de adelgazamiento al ayudar a reducir la retención de líquidos.
Apoyo metabólico y posible efecto antidiabético
- Algunos estudios sugieren que el Baccharis puede contribuir a una mejor regulación de los niveles de glucosa en sangre.
- Ayuda a frenar los antojos y mejora la digestión de los carbohidratos.
5. Uso como complemento alimenticio
Baccharis está disponible en varias formas:
- Infusión Tomar de 1 a 2 g de hojas secas en 250 ml de agua caliente durante 10 minutos, de 2 a 3 veces al día.
- Extracto líquido Unas gotas diluidas en un vaso de agua antes de las comidas.
- Cápsulas o comprimidos Generalmente se dosifica entre 300 y 600 mg al día.
Se aconseja realizar tratamientos de 2 a 4 semanas de duración para optimizar los beneficios, sobre todo durante los periodos de desintoxicación.
6. Precauciones de uso y contraindicaciones
- No recomendado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Evitar si se tiene la tensión baja o se está tomando medicación diurética (riesgo de deshidratación).
- Puede interactuar con ciertos tratamientos farmacológicos, en particular los relacionados con el hígado y los niveles de azúcar en sangre.
- El uso prolongado debe ser supervisado por un profesional sanitario.
7. Asociaciones sugeridas
- Para desintoxicar el hígado Desmodium, Cardo mariano.
- Para el efecto drenante Diente de león, abedul.
- Para el bienestar digestivo Hinojo, jengibre.