¿Qué es el Ascophyllum nodosum?
Ascophyllum nodosum, más conocida como kelp o alga negra, es un alga parda que crece en las aguas frías del Atlántico Norte, sobre todo en Bretaña, Noruega y Canadá. Es especialmente rica en nutrientes y se utiliza en la alimentación humana y animal, así como en la agricultura ecológica como fertilizante natural.
Origen y hábitat
Ascophyllum nodosum se encuentra principalmente en las costas rocosas del Atlántico Norte, donde las mareas le permiten alternar la inmersión y la exposición al aire libre. Esto la hace extremadamente resistente y excepcionalmente rica en compuestos bioactivos. Recolectada de forma sostenible, esta alga se utiliza desde hace siglos en la alimentación y la medicina tradicional.
Composición y ventajas
El Ascophyllum nodosum es una auténtica mina de nutrientes y principios activos beneficiosos para la salud. Su alto contenido en yodo y polifenoles lo convierte en un ingrediente de elección en muchos suplementos dietéticos.
Principales activos :
- Yodo Esencial para una función tiroidea saludable.
- Fucoidano Efecto inmunomodulador y antiinflamatorio.
- Polifenoles Potentes antioxidantes.
- Ácido algínico Ayuda a la desintoxicación y al tránsito intestinal.
- Fibra y minerales Aporta calcio, magnesio, hierro y zinc.
Propiedades y efectos deseados :
- Apoyo a la función tiroidea gracias a su contenido en yodo.
- Efecto antioxidante Protege las células contra el estrés oxidativo.
- Favorece la digestión Favorece el tránsito intestinal y puede desempeñar un papel en el control del peso.
- Apoyo inmunitario gracias a los fucoidanos y los polifenoles.
- Efecto antiinflamatorio Puede ayudar con la inflamación crónica.
- Efectos sobre la salud bucodental Reduce la formación de placa dental y previene las caries.
Uso como complemento alimenticio
Ascophyllum nodosum está disponible en varias formas:
- Cápsulas Fácil de dosificar y consumir a diario.
- Polvo Añadir a batidos, sopas o platos.
- Extracto líquido A veces se utiliza en cosmética o agricultura.
Dosis recomendada :
La dosis diaria suele variar entre 200 mg y 500 mg según las necesidades y las recomendaciones de los fabricantes.
Precauciones y contraindicaciones :
- Personas que sufren trastornos tiroideos (hipotiroidismo o hipertiroidismo) : El contenido de yodo puede interferir con el tratamiento.
- Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia Consulte a su médico antes de usar este producto.
- Alergias a las algas o al marisco Riesgo de reacción alérgica.
- Interacción con determinados medicamentos Como los anticoagulantes o los tratamientos con hormonas tiroideas.
Asociaciones sugeridas
- Apoyo a la tiroides Selenio, Zinc.
- Efecto desintoxicante Chlorella, Spirulina.
- Salud bucodental Carbón activado, Propóleo.
- Inmunitario y antiinflamatorio Cúrcuma, jengibre.
Fuentes
- Thompson KH, Racz WJ. "Posibles beneficios para la salud del Ascophyllum nodosum". J Appl Phycol 2020.
- Teas J, Pino S, Critchley A, Braverman L. "Variabilidad del contenido de yodo en los suplementos de Ascophyllum nodosum". Tiroides 2004.
- Las feofíceas y la salud humana: aspectos nutricionales y terapéuticos. Drogas Mar 2017.
- Lahaye M. "Las algas marinas como fuentes de fibra alimentaria. Trends Food Sci Technol 2001.






